jueves, 7 de mayo de 2015

Semana 04 del 27 al 30 de Abril de 2015

Semana 04 del 27 al 30 de Abril de 2015.
Departamento de Tecnología Informática (Unida de Apoyo e Información)


Actividades:

  1. Firma electrónica (uso)
  2. Instructivos para la activación de productos Microsoft
  3. Conocimientos de sistema de Administración de Servicios S.A.S.
1.Firma Electrónica (uso)

Resultado de imagen para IMAGEN FIRMA ELECTRONICA

 Diagnostico: esta actividad es un proyecto de la Direccion de Servicio Telemático. La participación del DTI es apoyo técnico con respecto a la instalación de aplicaciones para que los usuarios puedan hacer uso de la firma electrónica.



Aprendizaje: Aprendí sobre el proyecto de firma electrónica que se lleva a cabo en la universidad Simón Bolívar, aprendí sobre la seguridad informática con respecto al uso de la firma electrónica y su importancia.

2.Instructivos para la activación de productos Microsoft


Diagnostico:  Participé en una reunión con los técnicos  sobre las actualizaciones de los productos de Software Mircrosoft: se explicaron los pasos para tal fin. De esa reunión surgió la necesidad de realizar un instructivo e imprimirlo para colocarlo en el taller de soporte técnico.

Aprendizaje:seguir instrucciones para poder realizar las cosas de una mejor manera ya que esos pasos son obligatorios y era tarea nuestra que los técnicos los manejaran.


3.Conocimientos Sobre el Sistema de Administración de Servicios S.A.S.

Diagnostico: Nos dieron una breve instrucción sobre el sistema, y sus módulos: Categorías de tareas, seguimientos,ID de la solicitud, cierre solicitudes, y solicitudes en curso

Aprendizaje: sobre la importancia gestionar los requerimientos de servicios a través de un sistema mediante  solicitudes. Las solicitudes son asignadas a cada técnico segun una zona de trabajo, ellos deben documentar sobre las tareas que realizaron para solucionar los incidentes.
Es importante que los técnicos documenten porque hacen un historial del equipo así como los médicos hacen una historia clínica de sus pacientes.

Semana 03 del 20 al 24 de Abril de 2015

Semana 03 del 20 al 24 de Abril de 2015
En el transcurso de la semana se investigo e interpreto sobre la firma electrónica la misma se llevo a la practica y se instalaron algunas herramientas necesarias para su uso correctamente.
Departamento de tecnologia informática (DTI)
Actividades
  1. Actividad de campo
  2. Entrenamiento sobre instalación de Linux
  3. Usar las herramientas de la pagina del departamento DTI e instalarlas.
  4. Configurar una impresora a través de  IP
  5. Definición uso y  aplicación de firma electrónica.
1. Actividad de campo
  •    Configuración de Impresora en red. (Actividad similar a la de la semana 2)

2.Entrenamiento sobre instalación de Linux
Diagnostico:En esta actividad primero se hace un respaldo de todos los datos importantes que posea el disco duro y luego se pasa a formatear y para instalar Linux al igual que otros sistemas necesitamos un CD que posea el sistema,nos metemos en la bios de la maquina y le ordenamos por donde queremos que arranque.
Aprendizaje:cabe destacar que la instalación de Linux se me hizo mucho mas fácil que otro sistema que allá instalado y aprendí a interactuar con sistemas operativos nuevos 

3. Uso de  herramientas informáticas del sitio web del departamento www.dti.dst.usb.ve.  
Diagnostico:esta pagina consta de muchas herramientas y controladores que son de mucha importancia para la instalación de equipos es mucho mas rápida que los pendrive. 
Aprendizaje:mi aprendizaje realizando esta actividades fue no conformarme con lo que básico siempre hay que buscar mas. Ya que en la pagina aparecen muchos controladores e herramientas pero aveces le faltan actualizar o simplemente no las tiene y a eso hay que andarle un paso adelante  para poder resolver los casos


4.Trabajo de Investigación sobre cómo configurar una impresora a través de  IP.

Diagnostico:para esta actividad se necesito el id de la impresora con ello podemos ver la impresora en otras maquinas y ver sus propiedades y configurar desde allí.
Aprendizaje:ver las propiedades de la impresora desde otro punto de vista donde hay mas para agregarles y ver el verdadero uso que le podemos dar muchos ni siquiera saben con propiedad como funcionan algunas impresoras multifuncionales.


5.  Definición uso y aplicación de la Firma Electrónica.


Resultado de imagen para firma electrónica en venezuelaDiagnostico:se me explico sobre la problemática y el porque el empeño en la firma electrónica,mediante un instructivo y se dieron algunas herramientas necesarias para la instalación.


Aprendizaje: ver las herramientas necesarias  para la instalación de las firma y lo importante que es hoy en día.




Semana 02 del 13 al 17 de Abril 2015


Semana 2 del 13 al 17 de Abril 2015
Departamento de Tecnología Informática- Soporte  Ténico en campo:
Los técnicos del Departamento prestan servicio técnico en campo: atienden a las unidades académicas y administrativas.
En la semana realicé trabajo de soporte técnico en campo bajo la supervisión  del técnico del área encargada.

1.Configuración se parámetros  en red y cambio de memoria RAM:
Diagnostico:
Primero se visito al usuario nos permitió manipular su maquina para así saber que área de trabajo tenia por nombre y el id de la maquina para así poder compartirla con las otras computadoras .como al compartir archivos con otras maquinas la computadora se declaro lenta chequeamos las propiedades del equipo y no poseia ni el medio que se requiere para el arranque de la maquina, la destapamos y se determino que una de las memorias no funcionaba conseguimos una igual y se procedió hacer el cambio.
Aprendizaje:
Aprendí a que debo chequear mi computadora antes de compartir con otras y estar seguro de que todo funciona que tenga la suficiente memoria para no se colapse de información y se torne muy lenta .

Resultado de imagen para trabajo en campus universidad usb2.Soporte técnico en campus:
Diagnostico:
Esta actividad trata de los trabajos ya mencionados anteriormente,cambio de memoria instalación en redes, mantenimiento de algún equipo. Solo que con la diferencia de que hay que salir del departamento asta donde se encuentre el usuario.
Aprendizaje:
Se aprendió a tratar con el usuario de una manera mas dinámica de manera que se pueda llegar a un acuerdo en caso de que no se pueda dar respuesta a su solicitud u informe.

Datos (estudiante):los casos de actividad de campus se repiten constantemente pero los reportes no.

miércoles, 6 de mayo de 2015

Objetivos (estudiante)


a) Lograr conocimientos técnicos y profesionales acerca de la Mención para obtener el título de Técnico Medio en Informática.
b) Desarrollar actividades de dificultad con los conocimientos adquiridos Y contando con la ayuda oportuna del tutor empresarial para alcanzar gratos resultados.
c) Distribuir al máximo el tiempo para logro de las acciones con eficiencia y eficacia para mayores y excelentes resultados de las pasantias.
d) Establecer relaciones interpersonales en el área laboral.
e) Culminar mis 480 horas con éxito.


Semana 1 del 06 al 10 de Abril de 2015


Semana 01 del 06 al 10 de Abril
Departamento DTI – Soporte técnico taller.
La asignación fue realizar actividades de soporte técnico en el taller.
Actividades:
  1. Extracción de componentes electrónicos, clasificación y organización. para stock de repuestos.
  2. Reparación de Fuente de poder de computadora.
  3. Mantenimiento de Impresora.
1 Extracción de componentes electrónicos, clasificación y organización para stock de presupuesto
Diagnostico:
Se nos explicó cómo trabajar con las herramientas para el área de electrónica.
Aprendizaje:
Durante esta actividad aprendí sobre los componentes electrónicos de las fuentes de poder: Condensadores, diodos, transistores y circuitos integrados. Estos componentes forman parte de las tarjetas madres de las computadoras pero en una escala mucho mas pequeña.
-Uso de herramientas para la extracción de componentes electrónicos
-Extracción de componentes electrónicos

2. Reparación Fuente de Poder:
Diagnostico:
Se verificó el encendido de la fuente de poder, se chequeó los voltajes con un medidor de voltaje , los voltajes de trabajo de la fuente de poder son 12 y 5 voltios continuos según el color de los cables:
cables rojos 12V
cables amarillos 5 voltios
Aprendizaje:
Se abre la fuente de poder, luego se hace una limpieza a los componentes, se observan las condiciones físicas de los mismos. Si se observa deformaciones físicas, (inflados, quemados o sulfatados) se sustituyen directamente, si no se observan deformaciones se prueban los componentes por etapas con un tester analógico o digital para detectar la fallas


3.Mantenimiento de Impresora:
Diagnostico: se detectó que uno de los cartuchos de tóner estaba fallando. Una vez detectada la falla se quedó a la espera del repuesto para dar solución definitiva a la solicitud.
Aprendizaje.
No se debe comenzar a reparar una impresora sino se hace prueba de cartuchos.
Finalmente se realizó mantenimiento técnico y limpieza a la impresora


4.Reparación de monitor:
Diagnostico de falla: el primer paso fue encender el monitor para distinguir la falla y poder tener un diagnostico preciso.
Aprendizaje:
Ya detectada la falla se abrió el monitor y se encontró condensadores dañados los cuales se pudieron detectar a simple vista. Finalmente se sustituyeron los condensadores y se corrigió la falla.





Descripción de las Actividades Realizadas


Desarrollo de las actividades realizadas
Resultado de imagen para ELECTRONICA
Mi inicio en la inserción laboral es decir las (pasantias) requisito que se requiere para obtener el titulo técnico medio en comercio y administración mención informática ,fue el 06 de abril en la Universidad Simón Bolívar (U.S.B).
Resultado de imagen para ELECTRONICA Esa semana del 06 al 10 de abril estuve trabajando en el área de soporte técnico donde tuve una nueva experiencia profesional adicional a la especialidad que servirá como complemento y fortalecimiento al área de hardware (parte física o tangible de la computación) en resumen obtuve conocimientos de electrónica y aprendí a trabajar con nuevas herramientas como lo son: el extractor y el soldador.

Organigrama de la DST (estructural)


organigrama de la DST (General)

martes, 5 de mayo de 2015

Objetivos de departamento y funciones


Objetivo del departamento.
El objetivo es reflejar la estructura organizativa de la Dirección de Servicios Telemáticos (DST) así como los objetivos y funciones de cada una de las unidades que la componen para la consecución de su misión .
Objetivo de la unidad de apoyo e información.
Asistir y apoyar al Departamento en la coordinación y ejecución de los planes y lineamientos de acuerdo con las políticas de la DST.
Funciones
  1. Planificar, coordinar y ejecutar en el campus universitario el levantamiento de información técnica de los equipos de computación.
  2. Planificar, coordinar y ejecutar encuestas orientadas a determinar el grado de satisfacción del usuario respecto al servicio prestado por el Departamento y presentar el informe respectivo.
  3. Elaborar informes y gráficos estadísticos relacionados con las solicitudes de servicios atendidas por el personal técnico de las diferentes secciones del departamento.
  4. Diseñar, producir y controlar los formularios que se generen en el Dpto.
  5. Actualizar los Manuales de Organización, Normas y Procedimientos del DTI.
  6. Realizar levantamiento de información para el estudio de sistemas y procedimientos de las distintas secciones y presentar las recomendaciones tendientes a mejorar los procesos.
  7. Asistir y prestar apoyo en la planificación de actividades de acuerdo con los lineamientos del Departamento. Asistir y prestar apoyo a las distintas Secciones del Departamento.



Valores

Resultado de imagen para valores universidad usb
  1. Responsabilidad: En el cumplimiento de nuestras obligaciones, al asumir las consecuencias de nuestros actos, siendo coherentes con lo que decimos y lo que hacemos.
  2. Ética: como pilar fundamental de nuestra actuación.

    Resultado de imagen para valores
  1. Equidad y Respeto: En las relaciones interpersonales como base fundamental para una convivencia armónica que permita el óptimo desenvolvimiento en el trabajo diario.
  2. Compromiso y pertenencia:Como el vínculo que se forma entre el individuo y la organización que se manifiesta en el aporte extraordinario en su trabajo diario.
  3. Trabajo en equipo:Al hacer uso de las distintas ideas, experiencias y habilidades de cada uno de los miembros en función del equipo para obtener mejores resultados.

Misión y Visión de la DST


Misión:
Resultado de imagen para MANTENIMIENTOS DE EQUIPOS UNIVERSIDAD USB El Departamento de Tecnología Informática es el ente encargado de proveer soporte en tecnologías de información, cuya misión fundamental es el mantenimiento y la evaluación técnica de equipos de computación y dispositivos electrónicos, dentro de un medio de trabajo con estándares de calidad que contribuya con la ejecución de los procesos académicos, administrativos, de investigación y de extensión de la Universidad Simón Bolívar.
Ser un equipo de trabajo a la vanguardia en tecnologías de información y reconocido institucionalmente por la calidad de los servicios que presta a la comunidad universitaria.



Visión:
Resultado de imagen para TRABAJO EN EQUIPO UNIVERSIDAD USB DST Ser un equipo de trabajo a la vanguardia en tecnologías de información y reconocido institucionalmente por la calidad de los servicios que presta a la comunidad universitaria.

Historia del Departamento DST


Dirección de Servicios Telemáticos


En el año 1998 el Consejo Directivo decid eliminar el Centro de Informática y Comunicaciones (CIC), la Dirección para la Gestión de la Información (DGI) y la Unidad de Medios Audiovisuales (UMAV), y crear tres unidades nuevas:
  1. Dirección de Servicios Telemáticos
  2. Dirección de Ingeniería de Información(DII)
  3. Dirección de Servicios Multimedia (DSM)
Las Tres están adscritas a la Secretaría de la Universidad, y colaboran estrechamente En diversos proyectos, siendo el principal de ellos,los Sistemas Informáticos de la USB(CC/SI-USB).Resultado de imagen para IMAGENES DE LA DTI UNIVERSIDAD USB