miércoles, 1 de julio de 2015

Aprendizaje

Aprendizaje:
El aprendizaje obtenido durante las pasantías en la Universidad Simón Bolívar fue en varios aspectos: en lo laboral pude desenvolverme en mi área de especialidad, poner en practica los conocimientos teóricos adquiridos en mis años de estudios explotando al máximo  habilidades y destrezas en el área informática, Participé en actividades complementarias propias del Departamento entre ellas está el trabajo en el taller de electrónica, el trabajo en el área administrativa manipulando el sistemas SAS entre otros, por otra parte me adapté a las normas de trabajo establecidas: horario, asistencias y cumplimiento oportuno de las actividades asignadas.  Finalmente estoy contento con los resultados obtenidos durante este lapso de pasantías en la Universidad Simón Bolívar en el Departamento de Tecnología Informática, pero no lo suficiente, de aquí salgo con ganas de seguir aprendiendo. 

     En lo personal he aprendido a convivir con los compañeros de trabajo, más que compañeros nos tratamos como familia, nos ayudamos, compartimos. Es una experiencia que no se ve en todos los trabajos,  eso  me ayudó a ser mejor persona, me dieron su confianza al permitirme participar en asuntos de importancia e invitarte a reuniones, me sentí como uno más del equipo. Gracias por enseñarme a ser mejor persona.


Resultado de imagen para universidad simon bolivar dst







Recomendaciones: Finalizando  las pasantías pude apreciar que al sistema SAS le faltan mas componentes de búsqueda automatizadas para la elaboración de las estadísticas trimestrales porque el proceso no se encuentra totalmente automatizado y hay que hacer búsquedas y conteos manuales.


Gracias a toda la DST por permitirme realizar mis pasantías, gracias  por su buen trato y porque me dieron muchas motivos para seguir con mis estudios.

Gracias. 






Documentos utilizados Y fotos durante las pasantías

Documentos utilizados durante las pasantías.


 Organigrama de la empresa,"Historial de la DST"



Foto del taller de soporte técnico.



Instalación de Linux USBnet
Uso del sistema SAS para la realización de seguimientos a los técnicos y ver su rendimiento.








                                     








Este es un token con el que se trabajo con las firmas electrónicas y su función es trasportar la información personal de el usuario como: nombre, apellido, cédula,entre otros
















Estos cuadros que se muestran a continuación son los resultados de las encuestas realizadas del sierre del trimestre

viernes, 26 de junio de 2015

Semana 11 del 15 al 19 y 12 del 22 al 26 de junio de 2015

Semana del 11 del 15 al 19 y 12 del 22 al 26 de junio de 2015
actividades:
Cierre del trimestre.
Durante estas  dos ultimas semanas se culminaron las encuestas de servicio pendientes para luego elaborar junto con el SAS las estadísticas trimestrales.Esta información es utilizado en los informes de rendición de cuentas los cuales son entregados trimestralmente por parte del Departamento. 
Diagnostico:para esta actividad tomamos en cuenta la cantidad de reportes de equipos nuevos , soporte técnico y desincorporación en los cuales teníamos que hacer cuenta cuantos de estos reportes estaban relacionados con equipos de escritorios ó impresoras.

Aprendizaje: Sobre el apoyo a la labor administrativas  se trata  ayudar en la elaboración de informes que  después serán enviados a la OPSU tenia que tener mucha paciencia y además de eso escuchar bien por que lo realice como tres veces hasta que al fin estuve en lo correcto.





Resultado de imagen para routerActividad extra estas semanas: aprender a configurar un router inalambrico, parámetros de red, fija, dinámica y protocolos de seguridad para redes inalambricas.








Ultima semana del 29 de junio al 1 de julio de 2015 
Me permitieron trabajar en mi informe y estábamos creando las nuevas encuestas para el nuevo trimestre.

semana 10 del 8 al 12 de junio de 2015

Semana 10 del 8 al 12 de junio de 2015
Actividades:
1.Configuración de impresoras
2.Manejo del sistema SAS

Resultado de imagen para IMPRESORAS CONFIGURACION1. Configuración de impresoras:
Resultado de imagen para IMPRESORASDiagnostico:En esta actividad se nos asigno una impresora para realizar un chequeo general para conocer el estado en que se encontraba el equipo. Le realizamos mantenimiento general y la encendimos, el equipo anunciaba alertas de toner ya que le quedaba poco, también el  equipo arrugaba las hojas cuando le quedan pocas en la bandeja. Esto se debe a que es necesario sustituir las gomas, es indispensable comprar un kit de gomas para reemplazarlas. El diagnostico final es que el equipo esta operativo, se puede utilizar siempre y cuando no se deje la bandeja con pocas hojas.

Aprendizaje: Sobre las fallas de tracción mecánica en las impresoras multifuncionales.

2.Manejo del sistema SAS.
Diagnostico:Se trabajó nuevamente en la elaboración de encuestas y seguimientos a través del SAS. esta actividad consiste en seguir a través del sistema el trabajo de los técnicos para saber su calidad y pertinencia con la solicitud hecha por el el usuarios y por el cuestionario realizado a través de de las encuestas de servicio.

viernes, 12 de junio de 2015

Semana 9 del 1 al 5 de Junio de 2015

Semana 9 del 1 al 5 de Junio de 2015
departamento (DTI)
Área:Unidad de Apoyo e información.
Actividades:
1.Reparación de PC
2.Configuración de IP
3.trabajar con el sistema (SAS)

1.Reparación de PC

Diagnostico: En esta activad se trabajó una de las computadoras de la oficina que no se estaba usando  porque presentaba problemas con la tarjeta madre. Abrí el equipo conecté los cables internos y el equipo funcionó.

2. Configuración de IP

Diagnostico:El equipo que reparé no se conectaba a Internet, presentaba conflicto con la tarjeta de red, realicé nuevamente la configuración de IP reinicié el equipo y reconoció la tarjeta de red y volvió a conectarse a Internet.
Aprendizaje:hay que agotar todas la opciones de reparación en los equipos nunca descartar un equipo sin examinar cuidadosamente el origen de la fallas


3.trabajar con el sistema (SAS)
Explicación la semana (8)

jueves, 4 de junio de 2015

Semana 8 del 25 al 29 de Mayo de 2015

Semana 8 del 25 al 29  de Mayo de 2015
Actividades: 
1.1.Instalacion de USBnet 5 y 6 y UBUNTU 14
2.Pruebas con UBUNTU para la instalacion de Google Drive
3.Seguimiento en el sistema S.A.S



Aprendizaje:Conseguir soluciones informáticas para los usuarios, Adaptar herramientas que trabajan en ambiente Windows o buscar equivalentes para que los usuarios puedan trabajar en ambiente de software libre.

2.Pruebas con UBUNTU para la instalacion de Google Drive
Diagnostico:en este caso luego de haber instalado varias versiones del sistema operativo Linux UBSnet, se instaló la distribución Ubuntu para ver si a través de la consola de comando y los repositorios del mismo se podía instalar y sincronizar Google Grive. Se pudo hacer la instalación mas no se pudo obtener la entronización de las carpetas.

Aprendizaje:Aqui pude pasar gran parte de la semana intentando una y otra ves investigando sobre los errores que nos daba, también pude ver que en el sistema operativo de Linux  se embasura al igual que Windows con errores de instalación, también este sistema operativo presenta vulnerabilidades de ataques de virus pero en menor grado que en Windows
 
3.Seguimiento en el sistema S.A.S
Diacnostico: Se me asignó realizar los seguimientos a los técnicos  a través de las encuestas de servicio para verificar  que los usuarios estén satisfechos del trabajo del técnico y de la misma manera ver si el técnico cumple con lo pedido.
Aprendizaje: Aquí se aprende día a día debido a los distintos casos que ser reportan, se aprende a analizar los casos y a ver si el técnico resolvió de forma efectiva el motivo por el cual se hizo la solicitud de servicio. se a prende sobre la importancia de canalizar de forma objetiva los requerimientos o quejas del  usuario.-

martes, 26 de mayo de 2015

Semana 7 del 17 al 22 de Mayo del 2015

 Semana 7 del 17 al 22 de Mayo de 2015
Departamento del (DTI)  Apoyo e Información
Actividades:
1.Actividad de campo 
2.Sistema S.A.S 
3. Investigación de Google  Drive para Linux 

1 Actividad de campo: 

Diagnostico: Para llevar a cabo esta actividad nos dirigimos a el departamento de producción donde teníamos de encargo instalar una maquina virtual para poderla enlazar con una impresora y compartir archivos en ambos sistemas. Ese día solo se pudo instalar las herramientas necesarias que requeríamos para poder instalar la maquina virtual. Quedó pendiente el hacer funcionar la impresora a través de los puertos de máquina virtual.




2.Sistema  S.A.S

Diagnostico: En esta actividad se me dio adiestramiento  sobre las encuestas de servicios, llamadas y el trato con los usuarios, 

Resultado de imagen para google drive para linux
Aprendizaje:hablar de una manera mas técnica y tener mucha paciencia para tratar  con diferentes usuarios.

3. Investigación de Google  Drive  para Linux.
Diagnostico:en esta actividad de se me asigno como una tarea conjunto con mi tutor académico para la instalación de Drive para Linux programando por comando en en el terminal pero como no era de la versión 10 que es la maquina asignada para  el momento no se pudo instalar y otros problemas que se ocasionaron por falta de algunos paquetes en el repositorio.
Aprendizaje:pude ver la amplia cantidad de paquetes, actualizaciones u otros que posee la plataforma de linux.